PALABRAS DE GUSTAVO VEYL BETANZO, RELACIONADOR PÚBLICO DEL CONSEJO. PARA NUESTRO PRESIDENTE Y ALCALDE DE NUESTRA COMUNA.
----------------------------------------------------------------------------------------------
ES UNA ALEGRÍA TENERLO CON NOSOTROS SR. PRESIDENTE , COSTÓ UN POCO , PERO LO PRINCIPAL YA ESTAMOS JUNTOS PARA PODER TRABAJAR EN CONJUNTO Y DE ESTA...
EL HUASO PICAO
Estimados y recordados amigos, quizás muchos de Uds. ya no se acuerdan de este Huaso Picao, pero la verdad es, que si bien no he estado presente en estas páginas, ha sido porque consideraba que ello no era pertinente, no era necesario, pero ahora, con esta terrible Pandemia que nos está afectando a todos, creo necesario el comentar algunos...
La trilla a yegua suelta es una antigua tradición campesina que se efectúa en Chile, y que actualmente, la mayoría de las comunas de la provincia del BíoBío, la realiza como tradición durante los meses de verano.Se usan yeguas y caballos que pisotean las gavillas para separar la paja del grano, una de las tantas versiones de un sistema de trabajo realizado por...
Estimados amigos corraleros, hace ya mucho tiempo que no escribía nada en esta página, lo que pasa es que ESTOY PICADO, ESTOY MOLESTO, a donde voy, donde veo televisión chilena, donde escucho radio, conversaciones, lo que más se escucha o se ve son groserías, vocabulario mal usado, gestos de baja educación, es decir, FALTA D...
HOLA ESTIMADOS AMIGOS.
Nuevamente estoy aquí con Uds. a pocos días del Nacional, que realizaremos en Rancagua.
Ya pasamos los Clasificatorios, unos mejores que otros, pero todos cumplieron su meta, la de seleccionar a los mejores entre sus pares, los mejores entre los mejores, quizás muchos quejándose de la mala suerte o de...
Ya estamos en plena temporada de rodeos, ya muchas colleras han completado los requisitos y están listas para ir al clasificatorio, felicidades, bien que lo merecen.
Reflexiones y / o reclamos de puro picado:
a) Que esta pasando en los rodeos que se están realizando, en donde los...
Hola… Hola, estimados amigos corraleros, quizás les llame la atención que nuevamente este reapareciendo, pero, la vida es así, y por eso hoy no vengo a quejarme, sino a hablar de la nueva temporada que se nos avecina, ya que en pocos días más, vamos a estar montando nuestros fieles caballos y tratando de marcar, y nuevamente...
A pasado mucho agua bajo el puente, se han realizado muchos rodeos, estamos comenzando un nuevo año corralero, 2012/2013, celebramos poco tiempo atrás a nuestros Campeones Nacionales del año 2011/2012, la collera Chamiso y Chamiso, fue reelecta nuestra directiva Nacional, se entregaron los premios a los mejores, pasamos el invierno y algunos...
Así es cuanta pasión se debe tener para ser un buen jinete corralero, la constancia y perseverancia que se debe demostrar, ya que no es fácil llegar a ser un buen jinete, se debe dedicar tiempo, dedicación, mucha fuerza y corazón, quizás muchas personas que no lo entiendan, no sabrán de que se habla.
Cuando se...
Hola estimados amigos corraleros, ha pasado mucho tiempo desde mis últimos comentarios, quizás más de lo que hubiese querido, pero la vida nos depara muchos contratiempo, ajenos a nuestra voluntad, si bien es cierto que no asistí a este último Rodeo Nacional en Melipilla, por estar accidentado, no es menos cierto que...
Desde tiempos remotos se ha dado en nuestro Chile campesino, la existencia de jinetes, de todo tipo, como campesinos que utilizan al caballo como parte fundamental de las labores agrícolas, como la ganadería, en la cual deben arrear a sus animales, donde en muchos casos deben cabalgar por terrenos inhóspitos, difíciles, llenos de...
Y nos olvidamos del cumpleaños de Don Santiago…..
Amigos corraleros, se nos pasó como huacho a piño la conmemoración de los 225 años del natalicio de José Santiago María Estanislao Bueras Avaria, más conocido como el Huaso Bueras. Este personaje histórico que a tomado tintes de leyenda, según...
El huaso o jinete de Chile se distingue absolutamente de arriba abajo, en todos sus pormenores, de un gaucho argentino, un llanero colombiano o un charro mexicano. Figura entre los mejores hombres de a caballo de América y su tradición se remonta a los primeros tiempos de la conquista. El huaso chileno, en sus usos, vestidos, arreos y jaez, de...
Estimados Amigos Corraleros, ya pasamos Pascua y Año Nuevo, ya dejamos atrás las vacaciones, ahora estamos terminando nuestra temporada de Rodeo 2010- 2011 y, con que alegría estamos viendo como nuestros Dirigentes Nacionales, con su Presidente Ricardo Sandoval M. a su cabeza, están trabajando para sacar adelante, una vez más, la...
Estimados Amigos, una vez más estamos llegando a una nueva Pascua y un próximo Año Nuevo.
Es en estas fechas, en donde echamos fuera, todos aquellos sentimientos que mantenemos guardados, muy dentro de nosotros. Aquellos sentimientos de amor a nuestros familiares, esposas, hijos, nietos y todos aquellos que forman nuestro entorno...
Estimados Amigos: He querido ex profeso, dejar algunos días, desde el triste espectáculo brindado en una Media Luna Santiaguina, en la cuál, por error, desconocimiento, ignorancia, ect., una persona tuvo la mala ocurrencia de lazear a una INOCENTE NIÑITA, durante el desarrollo de un Rodeo, cuando ingresó a la Media Luna, durante el desarrollo de un rodeo, para ...
Estimados Amigos Corrales, estoy iniciando una nueva etapa en nuestro Deporte Nacional, EL RODEO, y estoy picado por lo poco que sabemos de nuestra Querida Federación Nacional.
Lo poco que sabemos de sus inicios
Lo poco que sabemos de aquellos Huasos que un día no muy lejano, dieron el vamos y se pusieron en campaña para...