A pasado mucho agua bajo el puente, se han realizado muchos rodeos, estamos comenzando un nuevo año corralero, 2012/2013, celebramos poco tiempo atrás a nuestros Campeones Nacionales del año 2011/2012, la collera Chamiso y Chamiso, fue reelecta nuestra directiva Nacional, se entregaron los premios a los mejores, pasamos el invierno y algunos estamos logrando pasar Agosto una vez más, otros…ya se fueron, pero la vida sigue y debemos guardar un recuerdo de aquellos que están en la Media Luna del más allá, arriando un piño de estrellas y, como tal, ya estamos preparando nuestros próximos Rodeos, tratando una vez más de poder llegar a la Media Luna y, si es posible, premiar, sino, estar contentos con poder seguir practicando nuestro Deporte Favorito, nuestro Rodeo Chileno, una vez, único en el mundo, ahora, ya se está practicando en otros países, esperando que esta exportación no tradicional, nuestros caballares y nuestro Deporte, sea para Mejor y quizás así, alrededor de una medialuna, seamos más y mejores amigos.
En conversaciones con algunos corraleros, he captado la preocupación de muchos, por lo escaso y caro del ganado para nuestros rodeos, lo que lleva a que la calidad de estos vaya a decaer al tener que repetir las pasadas, como asimismo a que este deporte sea cada vez más oneroso y tengamos como consecuencia, que la cantidad de los participantes vaya en descenso. Otra de las preocupaciones que se siente en el ambiente, es la actuación de algunas personas e instituciones, que utilizando nuestros rodeos, traten de sacar provecho a través de una pseuda defensa de los derechos de los animales, ya que al no conocer como se desarrolla un rodeo, creen que se trata solamente de un mal trato al novillo, no sabiendo que muchos de ellos, una terminado el rodeo, son llevados al matadero, en donde se comprueba que estos no presentan lesiones ni machucones por los posible mal tratos en la media luna. Si hablamos de mal trato, que pasa con los pajaritos encerrados de por vida en una jaulita de 40 x40 cm., sin poder volar, que pasa con los perritos que viven en un departamento, sin poder correr, sin reproducirse, es esto buen trato.
Bueno, no sigamos con lo mismo, hablemos de rodeo, ojala que este año nuestros jurados apliquen el reglamento a cabalidad, pagando lo que es justo, castigando lo que corresponde, pagando las atajadas técnicas, las que además de ser bonitas, no dan una imagen de castigo.
Esperemos que nuestros jinetes respeten el reglamento, que nuestros caballares sean bien trabajados y bien tratados.
Esperemos en poco tiempo más, reencontrarnos en la media luna, con nuestros amigos desde Arica a Punta Arenas, reencontrarnos con un gran abrazo y dar las gracias porque la vida nos permite el poder compartir y practicar el Rodeo, preparémonos para nuestras próximas Fiestas Patrias, en donde al compás de una bonita cueca, de una romántica tonada, de un buen vaso de vino, recordemos que somos Chilenos, que somos Huasos, que somos amigos.